II CURSO REINTERPRETACIÓN DEL REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO 31 de MARZO de 2023 Presencial o VirtualCon traducción simultánea inglés-españolLas sesiones se grabarán y estarán disponibles para repaso durante 15 dias En el siglo XXI, ¿es necesario realizar pH de calota fetal intraparto para confirmar el grado de bienestar fetal? La respuesta es no. Artículos de Cochrane Library han demostrado que no existe una buena correlación entre el pH de la calota fetal y el pH del cordón umbilical. Así pues, ¿por qué seguimos haciendo pH de calota fetal de manera innecesaria, realizando un método invasivo para el feto y que tanto asusta a las madres? ¿Podemos controlar el grado de bienestar fetal intraparto de otra manera, segura y menos invasiva? La respuesta es sí, mediante la Reinterpretación del registro cardiotocográfico fetal. Para ello es necesario conocer la cascada de la hipoxia fetal intraparto (igual que conocemos la cascada de la hipoxia intraútero evaluada mediante Doppler) y sus mecanismos fisiológicos fetales de compensación. A través de la interpretación del registro cardiotocográfico estimamos el pH del cordón umbilical y el grado de pérdida del bienestar fetal. Este curso tiene como objetivo aprender la reinterpretación del registro cardiotográfico, para poder controlar mejor el grado de bienestar fetal, disminuir el número de cesáreas realizadas de manera innecesaria y eliminar la realización de pH de calota intraparto. Solicitada la acreditación por el Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud Si creéis que esta información puede interesar a alguien de vuestro entorno,os animamos a reenviarles este mensaje. Pueden consultar el programa científico del curso y realizar la inscripción en el siguiente enlace
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver